La experiencia institucional se enmarca en las siguientes áreas programáticas de los constituyentes y socios de SAVIA:

  • Planificación y Gestión de Áreas Protegidas y
    TICCAs (Territorios Indígenas de Conservación y
    Áreas Conservadas por Comunidades Locales).
  • Pueblos indígenas.
  • Legislación ambiental.
  • Investigación en ecología, Conservación de biodiversidad y  etnoecología.
  • Educación ambiental y empoderamiento de recursos humanos.
  • Protección y  recuperación de especies de vida silvestre.
  • Coordinación e  interacción con redes,
    organismos y  plataformas internacionales.

Los investigadores de SAVIA tienen conocimiento en terreno de las 22 áreas protegidas nacionales, con experiencia de trabajo en muchas de ellas y en la  estructura del Sistema Nacional de Áreas protegidas. Adicionalmente han desarrollado acciones en al  menos 15 Áreas protegidas subnacionales y más de 10 Territorios indígenas.