Operación jaguar Bolivia El principal objetivo del Proyecto Operación Jaguar es la conservación de la especie Panthera onca, enfatizando en las grandes amenazas, especialmente en relación a la pérdida de hábitat, caza furtiva y tráfico de sus partes. El Proyecto Operación Jaguar es impulsado a partir de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza de los Países Bajos (UICN-NL), en Bolivia, Surinam y Guyana. En Bolivia, la Asociación SAVIA se constituye en contraparte de dicha Operación. GLA II El Programa GLA II (Green Livelihoods Alliance) promueve una gestión inclusiva y sustentable de los territorios de PICL (Pueblos Indígenas y Comunidades Locales) y Comités de Gestión de las áreas protegidas (AP) en la gran región de la Chiquitanía-Chaco, Pantanal y Amazonía Sur, optimizando acciones para que territorios indígenas, AP y municipios se sumen a los procesos de protección efectiva, gobernanza sostenible, manejo de bosques y sus medios de vida. GLA II, busca que gobiernos desarrollen e implementen políticas que respetan los bosques, DD.HH., derechos de los PICL y de las mujeres y, que los actores generen las capacidades para defender sus territorios. Proyectos TICCA/PNUD Actualmente Savia es la instancia encargada de dar seguimiento y evaluar la implementación de proyectos que mantienen el componente TICCA, cuales fueron aprobados en torno a áreas protegidas nacionales, en el marco de la convocatoria de Pequeñas Donaciones del Programa de Naciones Unidas.